Pedro Menéndez de Avilés, almirante de la Armada Española azote de piratas franceses, reconquistador de la Florida y fundador de San Agustín, la ciudad más antigua de Estados Unidos de América

El 16 de septiembre de 1574 falleció Pedro Menéndez de Avilés, almirante de la Armada Española, azote de piratas gabachos por orden del Rey Nuestro Señor Felipe II, Capitán General de la Flota de Indias, reconquistador de la Florida y Gobernador de Cuba.
Tuvo una vida digna de película. A los nueve años se escapó de su casa y a los catorce años ya estaba enrolado como grumete en un barco de guerra que actuaba en el Cantábrico persiguiendo piratas y corsarios.

A sus 19 años de edad consiguió armar un barco de guerra con una tripulación de cincuenta hombres con el que capturó dos barcos franceses que se dedicaban a la piratería en el Cantábrico.
Más tarde persiguió a una escuadra francesa que había capturado a 18 navíos vizcaínos hasta el puerto francés de La Rochela, recuperó 5 de los barcos capturados matando el mismo al jefe de la escuadra francesa.
En el año 1556 fue nombrado Capitán General de la flota de Indias por el Rey Nuestro Señor Felipe II lo que no le impidió luchar en la Batalla de San Quintín ayudando a derrotar al francés.

Pedro Menéndez de Avilés diseñó barcos, fue cartógrafo y acabó por orden del Rey Nuestro Señor Felipe II con los franceses protestantes hugonotes que se habían instalado en la Florida y que no dejaban ni hacienda ni barco español por atacar.

Fundó en la Florida la ciudad de San Agustín el 8 de septiembre de 1565. Dicha ciudad se convirtió con el tiempo en la ciudad más antigua de los actuales Estados Unidos de América.

Pedro Menéndez de Avilés fue nombrado por el Rey Nuestro Señor Felipe II gobernador de Cuba en 1568 y pasó sus últimos años de vida capturando y eliminando corsarios en las costas de la Florida y el mar Caribe. Al regresar a España para hacerse cargo de la flota del Rey Nuestro Señor Felipe II falleció en Santander el 16 de septiembre de 1580.
