El Origen de la frase «Tanto monta, Monta Tanto, Isabel como Fernando»

Como todos saben, o deberían saberlo, el yugo y las flechas no es una invención de la Falange ni de José Antonio ni del mismísimo Francisco Franco Bahamonde. El yugo y las flechas proviene de tiempos de los Reyes Católicos.

La frase «Tanto Monta» figuraba junto al yugo, el cual no pertenecía a «Ysabel» como erroneamente se puede leer en alguna ocasión sino a Fernando y se refería al nudo gordiano, al que tanto monta cortarle como deshacerle.

El llamado nudo gordiano procede de una leyenda según la cual un campesino de Gordión, (actual Anatolia) llamado Gordias llevaba sus bueyes atados al yugo con unas cuerdas anudadas de modo tan complicado que era imposible desatarlas. Este hombre cumplió un augurio que promulgaba el hecho de que el futuro rey de Frigia vendría por la Puerta del Este acompañado de un cuervo que se posaría en su carro. Según las tradiciones, quien consiguiera desatar el nudo gordiano podría conquistar Oriente. Apareciendo por allí el gran Alejandro Magno intentó deshacerlo, pero no pudiendo hacerlo, cogió una espada y lo cortó y dijo aquello de «es lo mismo cortarlo que desatarlo». Efectivamente, Alejandro Magno conquistó Oriente.

Aragón, el reino de Fernando, se había lanzado por la ruta de Oriente: los almogávares, el ducado de Atenas son ejemplos de ello. Fernando se sentía heredero de estos afanes.

Popularmente la expresión «Cortar el nudo gordiano» significa resolver tajantemente y sin contemplaciones un problema, es decir, que descubriendo la esencia del problema, podremos revelar todas sus implicaciones.

Es una lastima, porque hay que reconocer que la frase «Tanto monta, Monta Tanto, Isabel como Fernando», resultaba bastante redonda…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *